referencias

Referencias

Uno escribe atado por sus referencias. Al principio es difícil encontrarlas, es demasiado pronto para identificarlas como propias del estilo. Más tarde, cuando ya existe un recorrido, es fácil reconocerlas, y parece mentira cuánto nos definen, cuánto hablan de nosotros. En mi caso, todo lo que escribo está sembrado de referencias a la Naturaleza. Las uso para crear ambiente, como metáfora, como analogía, como elemento simbólico, con otras muy variadas intenciones.

Lo curioso es que no me hace falta estrujar el cerebro para encontrar una referencia. Nacen por sí solas, como a flor de piel. Del mismo modo que otros escritores recurren a otros campos referenciales tan ajenos a mí, que si los utilizara en mi escritura el resultado tendría mucho de artificial.

Esta manera de escribir tiene para mí un culpable llamado Félix Rodríguez de la Fuente. No me perdí un solo capítulo. Me gustaba tanto que memorizaba sus palabras,  sus expresiones, sus modos de decir, incluso la música de Antón García Abril. Y todas esas palabras las unía a la escena del instante, y unía cuervo a cárcava, lobo a luna, mirlo a musgo, y gineta a un hueco en un árbol.

Y todo encaja, y todo queda perfecto, porque al fin y al cabo cuando uno escribe muestra al mundo su propio mundo.

Y el mío es este.

Deja una respuesta